ESCUDO
Un
escudo de contorno azul con tres picos que recuerdan los tres asentamientos
humanos mas importantes del municipio, evocan la corona de la reina de las
festividades del bambuco.
El escudo en su parte interna se encuentra dispuesto en pila terciado (dividido en tres partes) En la parte superior izquierda sobre un fondo blanco, la imagen de la característica arquitectura de la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes. En la parte superior izquierda sobre un fondo verde la cabeza de un vacuno con el gallardete tricolor del campeón de campeones de las tradicionales ferias y a la vez simboliza nuestra riqueza ganadera como uno de los mas importantes renglones económicos. En el tercio inferior una maquina excavadora sobre fondo negro que simboliza la riqueza de la mina de “Pavas” la mina de asfalto natural mas grande de Colombia.
En la parte superior la imagen de el Paujil, nuestra ave emblemática en posición contornada mirando hacia el sol poniente de color Naranja otoño que evoca la esperanza.
Como divisa en la parte inferior lleva la bandera de nuestro municipio con sus colores característicos Blanco, rojo y azul.
Como ornamentos externos laterales lleva sendas flores de heliconia que representan la riqueza de nuestra flora amazónica.
El escudo en su parte interna se encuentra dispuesto en pila terciado (dividido en tres partes) En la parte superior izquierda sobre un fondo blanco, la imagen de la característica arquitectura de la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes. En la parte superior izquierda sobre un fondo verde la cabeza de un vacuno con el gallardete tricolor del campeón de campeones de las tradicionales ferias y a la vez simboliza nuestra riqueza ganadera como uno de los mas importantes renglones económicos. En el tercio inferior una maquina excavadora sobre fondo negro que simboliza la riqueza de la mina de “Pavas” la mina de asfalto natural mas grande de Colombia.
En la parte superior la imagen de el Paujil, nuestra ave emblemática en posición contornada mirando hacia el sol poniente de color Naranja otoño que evoca la esperanza.
Como divisa en la parte inferior lleva la bandera de nuestro municipio con sus colores característicos Blanco, rojo y azul.
Como ornamentos externos laterales lleva sendas flores de heliconia que representan la riqueza de nuestra flora amazónica.
BANDERA
La
Bandera de El Paujil se compone de tres colores ( Blanco, Azul y Rojo), el
color blanco la paz que siempre anhelamos, el azul significa el cielo que cubre
el municipio y las aguas que lo bañan, el color rojo significa la sangre que
derramaron nuestros primeros colonizadores.
HIMNO
AUTOR: Maria Librada Vanegas
CORO
Es Paujil nuestra tierra de ensueños
Donde hay paz, alegria y amor
Donde encuentra abrigo el que llega
Y de su gente recibe calor.
El progreso es nuestro lema
Ser paujileño gran honor,
Siempre en alto llevaremos
Tu bandera y tu nombre con valor.
I
Entre selvas tu nacistes
Al sonar los golpes de hacha
De colonos en busca hogar
Bajo el cielo azul de mi patria.
II
Son tus minas y el agro nuestro orgullo
Que te han hecho crecer con dignidad
Porque haz sido y serás por todo el tiempo
un gran pueblo, con sed de libertad.
SE REPITE CORO
III
Unamos todos nuestras manos,
Como lazos de amistad entre los pueblos,
Agradeciendo siempre al creador,
Por las bellezas de tus aguas y tu suelo.
IV
Serviremos con gusto a la gente,
Gran ejemplo tenemos de ti,
Portaremos lo elegante del ave,
Del que lleva tu nombre Paujil.
SE REPITE CORO
Es Paujil nuestra tierra de ensueños
Donde hay paz, alegria y amor
Donde encuentra abrigo el que llega
Y de su gente recibe calor.
El progreso es nuestro lema
Ser paujileño gran honor,
Siempre en alto llevaremos
Tu bandera y tu nombre con valor.
I
Entre selvas tu nacistes
Al sonar los golpes de hacha
De colonos en busca hogar
Bajo el cielo azul de mi patria.
II
Son tus minas y el agro nuestro orgullo
Que te han hecho crecer con dignidad
Porque haz sido y serás por todo el tiempo
un gran pueblo, con sed de libertad.
SE REPITE CORO
III
Unamos todos nuestras manos,
Como lazos de amistad entre los pueblos,
Agradeciendo siempre al creador,
Por las bellezas de tus aguas y tu suelo.
IV
Serviremos con gusto a la gente,
Gran ejemplo tenemos de ti,
Portaremos lo elegante del ave,
Del que lleva tu nombre Paujil.
SE REPITE CORO
No hay comentarios:
Publicar un comentario