En relación con el turismo, en el municipio no se cuenta con una infraestructura física, ni con la cultura para la proyección turística del municipio. La mayor expresión turística la representa en la actualidad la visita anual al Santuario de la Virgen de Nuestra Señora de Las Mercedes, cuando habitantes de distintos sitios del departamento acuden a misas y procesiones al santuario.
El nombre del origen " El Paujil" proviene de un ave Montaraz que abundaba en nuestro departamento del Caquetá principalmente en la zona donde se asienta el pueblo que hoy lleva su nombre.
Nuestro municipio se conoce por su gente calida y amable; presta a darle la bienvenida siempre y en todo en momento.
El Municipio cuenta con innumerables sitios turisticos para que usted junto con sus familias venga y nos visite; entre estos tenemos la Laguna de San juan, La cascada El Borugo, La Piscina de Neme, La Cueva Del Encanto entre otros sitios maravillosos que usted podra conocer.
PRINCIPALES FESTIVIDADES DEL MUNICIPIO
FESTIVIDADES FOLCLORICAS Y TRADICIONESDE NUESTRO PUEBLO
San Pedro En El Paujil" (Primera semana de julio).
Festival de la Identidad Cultural Del Caqueteño "El Paujil De Oro" (Ultima Semana de agosto).
Encuentro Departamental de Bandas de Paz (Ultima Semana de Septiembre).
Fiestas Patronales (Del 15 al 24 de Septiembre).
Feria Equina y Bovina Grado B (Primera Semana de Octubre).