2011-08-07

DOCUMENTOS SOBRE EL MUNICIPIO (3)

 TURISMO 

En relación con el turismo, en el municipio no se cuenta con una infraestructura física, ni con la cultura para la proyección turística del municipio. La mayor expresión turística la representa en la actualidad la visita anual al Santuario de la Virgen de Nuestra Señora de Las Mercedes, cuando habitantes de distintos sitios del departamento acuden a misas y procesiones al santuario.

PRESENTACION TURÍSTICA

PRESENTACIÓN 

  El nombre del origen " El Paujil" proviene de un ave Montaraz que abundaba en nuestro departamento del Caquetá principalmente en la zona donde se asienta el pueblo que hoy lleva su nombre.
Nuestro municipio se conoce por su gente calida y amable; presta a darle la bienvenida siempre y en todo en momento.
El Municipio cuenta con innumerables sitios turisticos para que usted junto con sus familias venga y nos visite; entre estos tenemos la Laguna de San juan, La cascada El Borugo, La Piscina de Neme, La Cueva Del Encanto entre otros sitios maravillosos que usted podra conocer.  


     PRINCIPALES FESTIVIDADES DEL MUNICIPIO 

  FESTIVIDADES FOLCLORICAS Y TRADICIONESDE      NUESTRO PUEBLO 

    San Pedro En El Paujil" (Primera semana de julio). 

    Festival de la Identidad Cultural Del Caqueteño "El Paujil De Oro" (Ultima Semana de agosto). 
    Encuentro Departamental de Bandas de Paz (Ultima Semana de Septiembre). 
    Fiestas Patronales (Del 15 al 24 de Septiembre). 
    Feria Equina y Bovina Grado B (Primera Semana de Octubre).

2011-08-05

DOCUMENTOS SOBRE EL MUNICIPIO (2)

  • MEDIO AMBIENTE

     

     SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR MEDIO AMBIENTE 


    En todo territorio municipal existen una serie de ecosistemas naturales que interactúan con elementos como el aire, el agua, el clima, el suelo, los animales, etc., y esto se constituye como la oferta natural de bienes y servicios ambientales, lo cual es necesario comprender y entender para gestionar así un uso y aprovechamiento sostenible de la misma. 

    METEREOLOGÍA 

     

    ASPECTOS FÍSICOS Y BIÓTICOS 

     

    Los parámetros utilizados para la caracterización climática de El Paujil son tomados de las estaciones meteorológicas Aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes, del municipio de Florencia, y Maguaré, en el municipio de El Doncello (Esquema Ordenamiento Territorial. El Paujil. 2005).

    OBRAS PÚBLICAS

     

    SITUACION ACTUAL DEL ALCANTARILLADO Y ASEO

     

    Gran parte de la red principal y conexiones domiciliarias se han construido con tubos de cemento en mal estado, en diámetros que oscilan entre 24, 16, 12 y 8 pulgadas. El sistema fue construido hace 40 años aproximadamente, y la descarga actual de aguas residuales se efectúa en importantes fuentes hídricas como la quebrada la Niña del Carmen, La Paujila y otros arroyos que circundan el municipio. 

        OTROS 


EQUIPAMIENTO MUNICIPAL  

 

Esta planta se encuentra ubicada a las afueras del perímetro urbano, vía al municipio de El Doncello, en un lote de aproximadamente seis (6) hectáreas que se proyecta para la construcción de infraestructura relacionada con la actividad ganadera. La infraestructura ocupa menos del 10% del área total del lote, fue construida hace dos años y está conformada por las siguientes áreas: área de insensibilización; degüello; izado; desollado; lavado de canal; oreo y, de manera independiente, las áreas de viscerado (blancas y rojas); cerdos; almacenamiento de cueros de cabeza; plataforma de cargue del canal; corrales bovinos y porcinos; lagunas de oxidación; cuatro cámaras de filtros; trampa de grasas; estercolera; área de lavado de panzas y cabezas y; área del rumen.



RECREACION Y DEPORTE

 

SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN 

 

El deporte y la recreación constituyen en una sociedad los pilares fundamentales para promover valores como la disciplina y la responsabilidad. Si bien el municipio cuenta en la actualidad escenarios naturales y construidos para la práctica del deporte y la recreación, es preciso señalar que estas actividades corresponden con proceso pedagógicos y culturales que requieren, además de infraestructura adecuada, de un esfuerzo conjunto entre la sociedad y la administración para posicionarlas en la comunidad.

SALUD

 

POLITICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 

 

El sector salud Colombiano adolece de múltiples problemas en la actualidad que han venido incidiendo en la mortalidad materna, mortalidad infantil, en el área de Salud Sexual y Reproductiva, la nutrición, ambiente y saneamiento básico. Problemas relacionados con el acceso y la calidad de la salud, que permiten la presencia de causas directas en la mortalidad materna, como son la eclampsia el 35%, el 25% durante el trabajo de parto y el posparto, el 16% al embarazo terminado en aborto; el 9% a otras complicaciones del embarazo.....


SERVICIOS PÚBLICOS

 

ENERGÍA ELÉCTRICA Y TELEFONÍA  

 

El servicio de energía eléctrica en el Municipio lo presta la Empresa Electrificadora del Caquetá S.A. E.S.P. La energía suministrada al municipio, proviene de la red de interconexión con el departamento del Huila (Altamira- Florencia).

TERCERA EDAD

 

NUEVO COMIENZO

 

Es un programa que se realiza en todo el país con el auspicio de la Vicepresidencia de la República, La Red de Solidaridad Social, COLDEPORTES y Funlibre. Bajo la dirección de la Vicepresidencia de la República y con la coordinación de todos los despachos de las primeras damas Departamentales y Municipales, se pretende que las personas mayores de 65 años de edad de estratos 1 y 2 e Indígenas mayores de 60 años, tengan un NUEVO COMIENZO en su vida e integración social a partir de la vivencia e intercambio de opciones recreativas y culturales.

TRANSPORTE 

 

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA VÍAL Y TRANSPORTE

 

De acuerdo con el inventario vial que reposa en la dependencia de Planeación Municipal, El Paujil cuenta con 439,8 kilómetros construidos en carreteras (Ver tabla 10).

2011-08-03

DOCUMENTOS SOBRE EL MUNICPIO (1)


Los documentos del municipio se encuentran clasificados en las siguientes categorías, seleccione la categoría de su interés.


CATEGORIA

SECTOR AGROPECUARIO
 
El análisis del desarrollo económico en los territorios, obliga a un abordaje integral de los factores que lo determinan. En el caso de El Paujil, al igual que en los quince municipios restantes del departamento, los obstáculos para el desarrollo económico están relacionadas con los siguientes aspectos: la infraestructura vial, aspectos sociopolíticos, los cultivos ilícitos, entre otros.
 
       CONVIVENCIA

    SITUACIÓN ACTUAL DESARROLLO COMUNITARIO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA 
  
    Capital social y participación comunitaria
En el modelo de desarrollo moderno, es conveniente diagnosticar el desarrollo comunitario bajo el entendimiento y la comprensión del concepto de capital social. Este concepto, que ha sido desarrollado a lo largo de los últimos treinta años, se refiere a un aspecto fundamental de las sociedades que involucra las normas y valores compartidos por los miembros de una sociedad, los cuales promueven confianza y cooperación social (Hirschman, Fukuyama, Kliksberg). El capital social es un recurso que, a diferencia del capital físico y del capital natural, se incrementa con su uso, y también puede decrecer sustancialmente cuando no se usa, pero no desaparece, ya que constituye una memoria histórico cultural que engendra nuevos brotes y desarrollos de capital social cuando se dan las circunstancias (Hirschman). 


    CULTURA

    SITUACIÓN ACTUAL DE LA CULTURA Y TURISMO 
 
El sector de la cultura ha sido históricamente relegado por los distintos niveles de gobierno, a un lugar de mínima importancia en términos de la asignación presupuestal. La cultura, como máxima expresión de los símbolos y valores de la sociedad, constituye un eje que es transversal a todas las áreas de desarrollo. La promoción de valores y la difusión de expresiones artísticas y culturales, son un punto de partida para la construcción de una sociedad justa, productiva, con sentido de pertenencia, participativa y más interesada por el bienestar colectivo.
Guia para la racionalización de tramites, procesos y
procedimientos.
 
DEMOGRAFIA
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS

    En el contexto departamental, según los datos proyectados del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, El Paujil es el noveno municipio más poblado del departamento del Caquetá. Sin embargo, en los últimos tres años la tasa de crecimiento no ha superado el 1,5% anual, tasa de crecimiento baja pero correspondiente con la del resto de municipios del departamento. 
 

        ECONOMIA

       SECTOR ECONOMICO
 
De acuerdo a un sondeo realizado en el año 2005, por parte de una contratista de la administración, se encontró que el sector comercial del municipio contaba con 260 establecimientos funcionando. Adicionalmente, el sondeo concluyó que un amplio número de establecimientos se habían cerrados, pues los propietarios reportaban una reducción de hasta el 50% en las ventas. 

 

     EDUCACION

   SITUACIÓN ACTUAL DE LA EDUCACIÓN
 
Por definición del artículo 9° de la Ley 715 de 2001, la Institución Educativa es un conjunto de personas y bienes promovida por las autoridades públicas o por particulares, cuya finalidad será prestar un año de educación preescolar y nueve grados de educación básica como mínimo, y la media. Las que no ofrecen la totalidad de dichos grados se denominarán Centros Educativos y deberán asociarse con otras instituciones con el fin de ofrecer el ciclo de educación básica completa a los estudiantes.



2011-08-01

ESTADISTICAS DEL MUNICIPIO (3)


Socio económica
Indicador
Rural
Urbano
Total
No. de hogares con NBI
53.95

53,95
No. de hogares con vivienda inadecuada
0,00
0,00
No. de hogares con servicios públicos inadecuados
25.40
0,00
No. de hogares con hacinamiento crítico
22,00
0,00
No. de hogares con alta dependencia económica
55,00
0,00
No. de hogares con ausentismo escolar
0,00
0,00
No. de hogares en la miseria
44.25
0,00

Tasa de crecimiento
Tasa de crecimiento por sector económico
Sector
Tasa de crecimiento
(%)
Participación porcentual sobre el total de sectores (%)
Ambiental
0,00                     0,00
Ciencia y tecnología
0,00                     0,00
Agropecuario
0,00                     0,00
Infraestructura vial
0,00                     0,00
Minero
0,00                     0,00
Medio ambiente
0,00                     0,00
Justicia
0,00                     0,00
Educación
0,00                     0,00
Energía
0,00                     0,00
Salud
0,00                     0,00

Presupuesto y finanzas 
Indicador de desempeño fiscal
Determinado por el Departamento Nacional de Planeación - DNP según la evaluación de las siguientes variables a nivel municipal:
  • Autofinanciación de los gastos de funcionamiento
  • Magnitud de la Deuda
  • Dependencia de las transferencias de la Nación
  • Generación de recursos propios
  • Magnitud de la inversión
  • Capacidad de ahorro.
La calificación se realiza de 0 a 100 en donde mayor calificación representa mejor desempeño fical. 

Razón de patrimonio
Patrimonio / Total de activos
32,38%
Es el complemento de la razón de endeudamiento total, pues muestra el porcentaje de los activos financiados con el patrimonio.
Índice de rentabilidad
Resultados del ejercicio / Total activos.
-5,74%
Muestra la rentabilidad de los activos con relación al resultado del ejercicio.

2011-07-31

ESTADISTICAS DEL MUNICIPIO (2)

Educación 
Sector Rural
Sector Rural
Preescolar
Básica primaria
Básica secundaria
Media
Total
No. Habitantes en edad escolar 
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00
%
0,00
0,00
0,00
0,00
 0,00
Cupos disponibles por nivel
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00
 % 
0,00
0,00
0,00
0,00
 0,00
No. de alumnos matriculados en edad escolar
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00
 % 
0,00
0,00
0,00
0,00
 0,00
AM / HEE *
0,00
0,00
0,00
0,00
 0,00
* Alumnos matriculados / Habitantes en edad escolar
Area Urbana
Area Urbana
Preescolar
Básica primaria
Básica secundaria
Media
Total
No. Habitantes en edad escolar
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00
%
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Cupos disponibles por nivel
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00
 % 
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
No. de alumnos matriculados en edad escolar
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00
%
0,00
0,00
0,00
0,00
 0,00
AM / HEE *
0,00
0,00
0,00
0,00
 0,00
* Alumnos matriculados / Habitantes en edad escolar
Total Municipio
Total Municipio
Preescolar
Básica primaria
Básica secundaria
Media
Total
No. Habitantes en edad escolar
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
%
0,00
0,00
0,00
0,00
 0,00
Cupos disponibles por nivel
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
%
0,00
0,00
0,00
0,00
 0,00
No. de alumnos matriculados en edad escolar
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
%
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Servicios públicos 
Cobertura (%)
Area
Acueducto y Alcantarillado
Teléfono
Energía Eléctrica
Gas Natural
Rural
11



Urbana
97
20
24 25
Total Municipio
61,01
11,63
0,00
0,00

2011-07-29

ESTADISTICAS DEL MUNICIPIO (1)

INDICADORES

Población 
Densidad de población: 13.20 (Hab/Km2)
Tasa Bruta de natalidad : (%)
Esperanza de vida al nacer (años)
Habitantes en el municipio
No. Habitantes Cabecera: 8637
No. Habitantes Zona Rural: 6215
Total: 14852
Distribución de la población por rangos de edad
Rangos de edad
<1 año
1-4
5-14
15-44
45-59
>60
Total por edad 






 Porcentaje 
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00  
Distribución por sexo:
No. Hombres: 7468
No. Mujeres: 7384
Población desplazada:
Personas recibidas: 284
Personas expulsadas: 525
Habitantes en los territorios

Salud 
Datos dados en número de habitantes.
Población afiliada al régimen contributivo: 1286 (atentidos por EPS)
Población afiliada al régimen subsidiado: 11168 (atendidos por ARS)
En población menor de 5 años (número de niños):14525