Los documentos del municipio se encuentran clasificados en las siguientes
categorías, seleccione la categoría de su interés.
CATEGORIA
SECTOR AGROPECUARIO
El análisis del desarrollo económico en los territorios, obliga a un abordaje
integral de los factores que lo determinan. En el caso de El Paujil, al igual
que en los quince municipios restantes del departamento, los obstáculos para el
desarrollo económico están relacionadas con los siguientes aspectos: la
infraestructura vial, aspectos sociopolíticos, los cultivos ilícitos, entre
otros.
CONVIVENCIA
SITUACIÓN ACTUAL DESARROLLO COMUNITARIO,
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
Capital social y participación comunitaria
En el modelo de desarrollo moderno, es conveniente diagnosticar el desarrollo
comunitario bajo el entendimiento y la comprensión del concepto de capital
social. Este concepto, que ha sido desarrollado a lo largo de los últimos
treinta años, se refiere a un aspecto fundamental de las sociedades que
involucra las normas y valores compartidos por los miembros de una sociedad,
los cuales promueven confianza y cooperación social (Hirschman, Fukuyama,
Kliksberg). El capital social es un recurso que, a diferencia del capital
físico y del capital natural, se incrementa con su uso, y también puede
decrecer sustancialmente cuando no se usa, pero no desaparece, ya que
constituye una memoria histórico cultural que engendra nuevos brotes y
desarrollos de capital social cuando se dan las circunstancias (Hirschman).
CULTURA
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CULTURA Y TURISMO
El sector de la cultura ha sido históricamente relegado por los distintos
niveles de gobierno, a un lugar de mínima importancia en términos de la
asignación presupuestal. La cultura, como máxima expresión de los símbolos y
valores de la sociedad, constituye un eje que es transversal a todas las áreas
de desarrollo. La promoción de valores y la difusión de expresiones artísticas
y culturales, son un punto de partida para la construcción de una sociedad
justa, productiva, con sentido de pertenencia, participativa y más interesada
por el bienestar colectivo.
Guia para la racionalización de tramites,
procesos y
procedimientos.
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS
En el contexto departamental, según los datos proyectados del Departamento
Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, El Paujil es el noveno municipio
más poblado del departamento del Caquetá. Sin embargo, en los últimos tres años
la tasa de crecimiento no ha superado el 1,5% anual, tasa de crecimiento baja
pero correspondiente con la del resto de municipios del departamento.
ECONOMIA
De acuerdo a un sondeo realizado en el año 2005, por parte de una contratista
de la administración, se encontró que el sector comercial del municipio contaba
con 260 establecimientos funcionando. Adicionalmente, el sondeo concluyó que un
amplio número de establecimientos se habían cerrados, pues los propietarios
reportaban una reducción de hasta el 50% en las ventas.
EDUCACION
SITUACIÓN ACTUAL DE LA EDUCACIÓN
Por definición del artículo 9° de la Ley 715 de 2001, la Institución Educativa
es un conjunto de personas y bienes promovida por las autoridades públicas o
por particulares, cuya finalidad será prestar un año de educación preescolar y
nueve grados de educación básica como mínimo, y la media. Las que no ofrecen la
totalidad de dichos grados se denominarán Centros Educativos y deberán
asociarse con otras instituciones con el fin de ofrecer el ciclo de educación
básica completa a los estudiantes.